Rinoplastia ultrasónica: ¿Por qué cada vez más cirujanos la prefieren?

De todas las partes que componen el rostro, la nariz es la más llamativa, por lo que un cambio o perfilamiento en esta, transforma por completo la imagen de la persona, sobre todo si tenemos una nariz con proporciones un poco exageradas.
Como ya es bien sabido, la cirugía que se aplica para perfilar la nariz es la rinoplastia. Sin embargo, muy pocas personas saben que existen más de un tipo de rinoplastia y es que con el pasar de los años, debido a la popularidad del tratamiento, se han creado nuevas y mejores técnicas.
El objetivo es claro, favorecer los resultados, garantizando que el paciente tenga un aspecto más natural, mientras que, al mismo tiempo, se reducen los riesgos y se acelera el proceso de recuperación.
En este afán por ofrecer una mejor experiencia al paciente, nace la rinoplastia ultrasónica.
Pero, ¿Qué es la Rinoplastia ultrasónica?
Lo primero que debes tener en cuenta es que este es un procedimiento muy nuevo, se presentó al mercado en el 2014, pero no fue hasta el 2017 que comenzó a ser aplicado formalmente.
Como su nombre nos lo deja saber, el tratamiento busca perfilar la nariz por medio de vibraciones de alta frecuencia que son capaces de cortar y moldear el cartílago desde adentro de las fosas nasales.
Suena un poco complejo, pero en realidad ha demostrado ser una innovación, gracias a su sencillo proceso. Para que esto sea posible, se requiere de un equipo único, inventado especialmente para este tipo de intervención, el cual lleva por nombre «Piezotome».
El Piezotome es capaz de cortar y manipular un hueso de forma selectiva y menos invasiva que con los tradicionales martillo, lima y escoplo. Sí, esos son los utensilios que se usan en una rinoplastia tradicional. Ya te puedes hacer una idea del por qué es tan popular la rinoplastia ultrasónica.

Las ventajas para los cirujanos
Ahora que ya sabemos la característica principal del tratamiento, vamos a ver cuáles son los beneficios que ven los cirujanos a la hora de aplicarla.
- El equipo quirúrgico es más preciso
El Piezotome es un equipo muy innovador que es capaz de adaptarse a complejos escenarios, llegando a tener una mejor precisión que los utensilios tradicionales.
Lo mejor de todo es que gracias a su diseño ergonómico, al cirujano se le hace más fácil su manipulación, reduciendo la necesidad de fuerza y precisión por parte de este. Pero, ojo, esto no quiere decir que cualquier cirujano pueda aplicar una rinoplastia ultrasónica sin previo entrenamiento.
- Esculpir sin necesidad de romper
En la rinoplastia tradicional es necesario quebrar o limar los huesos, para luego darle la forma deseada. Sin embargo, con la nueva técnica de rinoplastia se puede moldear el hueso, reduciendo el impacto de la intervención.
Estamos en presencia de una forma innovadora de lograr un rostro más perfilado que, al mismo tiempo se traduce en una recuperación más llevadera, debido a que se reduce el traumatismo.
↪️ Descubre aquí todo lo que puede salir mal en una rinoplastia.
- Una visión de primera
La rinoplastia ultrasónica le permite al cirujano ver la totalidad de los huesos nasales, lo que es de gran ayuda para lograr resultados más precisos.
- Resultados milimétricos
Tanto en la rinoplastia convencional como en la ultrasónica es necesario limar el hueso. Sin embargo, mientras en la primera opción es inevitable limar a gran escala, con la nueva rinoplastia se puede controlar la fractura, evitando dañar o afectar otra zona del hueso. Aunque parezca algo exagerado, los pequeños detalles marcan la diferencia entre lo natural y lo artificial.
- Menor sangrado
Con este tipo de rinoplastia no solo se reduce el nivel de traumatismo, el sangrado también se ve disminuido, por lo que el especialista tiene un mayor control durante la intervención y por qué no, una presión menor en cuanto a la supervisión del proceso de recuperación postoperatorio.
¿Y cuáles son las ventajas para los pacientes?
Ya vimos que, en cuanto a técnica, la intervención es un alivio para el cirujano. Ahora es momento de ver cómo los pacientes se pueden beneficiar.
- Una recuperación menos dolorosa
Gracias a que la hinchazón y los hematomas de la intervención son menores, el paciente tiene una recuperación más llevadera, reduciendo también la cantidad de analgésicos a consumir. Todo esto se traduce también en menos posibilidades de tener efectos adversos.

- Vuelve a tu vida normal lo antes posible
No solo se reduce el dolor, también lo hace el tiempo de recuperación. Aunque cada caso es especial, se ha demostrado que los pacientes pueden reducir hasta en un veinte por ciento el tiempo de recuperación.
- Resultados prometedores
Gracias a los milimétricos detalles, el paciente tiene menos probabilidades de no estar satisfecho con los resultados o peor aún, necesitar de una segunda intervención para corregir pequeñas imperfecciones.
Y si te lo estás preguntando, sí, con la rinoplastia tradicional es posible necesitar más de una intervención. Incluso se podría decir que de todas las cirugías plásticas que hay en el mercado, la de nariz es la más susceptible a segundas intervenciones.
↪️ Click aquí para saber más sobre la rinoplastia secundaria.
- El mismo precio que el de una cirugía tradicional
Al leer todos los beneficios de la intervención, es normal preguntarse si esta nueva técnica es más costosa. Afortunadamente no, el costo de la rinoplastia no varía de precio debido a la técnica usada.
¿Listo para la intervención?
Ahora que ya conoces el motivo por el cual la rinoplastia ultrasónica es la opción favorita de muchos especialistas, es momento de tomar en cuenta algo muy importante.
No todos los cirujanos plásticos u otorrinos cuentan con formación en esta técnica, ya que como te comentamos en un principio, estamos hablando de una intervención que tiene menos de una década, por lo que te recomendamos hablar con tu cirujano para que compruebes que tiene las credenciales que lo avalan como un experto en la materia.
En nuestro catálogo médico vas a encontrar los mejores cirujanos de Colombia, todos con certificación y credenciales de los entes reguladores de salud.
Te invitamos a que le eches un vistazo y elijas al especialista más cercano a tu zona. 👃👨⚕️
Referencias
Antolin, D.P. (2024) Rinoplastia Ultrasónica: Ventajas y Desventajas, Clínica de Cirugía Plástica Dr. Antolín. Available at: https://doctorantolin.com/rino... (Accessed: 13 March 2025).
Romeo, M. (2025) Qué Es la Rinoplastia Ultrasónica y sus beneficios - dr. Marco Romeo, Dr. Marco Romeo - Cirujano Plástico en Madrid - Rinoplastia Ultrasónica - Aumento de Pecho - Abdominoplastia - Mommy Makeover y más. Available at: https://drmarcoromeo.com/que-e... (Accessed: 13 March 2025).
Admin (2023) Rinoplastia O Rinoplastia Ultrasónica: Medicina Estética - Dr. Castro Sierra, Castro Sierra. Available at: https://www.esteticacastrosier... (Accessed: 13 March 2025).
Barnaclínic+ (2020) Rinoplastia Ultrasónica: Mayor Precisión, Mejor Recuperación y resultado, Blog de Otorrinolaringología. Available at: https://www.barnaclinic.com/bl... (Accessed: 13 March 2025).