
El precio de este tratamiento es orientativo, es el promedio que las profesionales han publicado en Clinicasesteticas.com.co. Estos precios pueden variar según la clínica, el paciente, la complejidad de la intervención.
El costo de este procedimiento depende mucho de ubicación, el especialista y el diagnóstico que se haga al paciente. En términos generales, el precio del tratamiento incluye:
Primera cita: esta es una cita en la que el médico hace un diagnóstico del paciente, revisa su historial médico, antecedentes, hace una entrevista sobre hábitos alimenticios y medicamentos. En esta misma sesión explica cómo se hará el procedimiento, habla de los resultados y cuidados que se deben tener.
Procedimiento: los costos del procedimiento como tal incluyen los honorarios del hospital, cirujano, anestesiólogo, quirófano, insumos, personal asistente, prendas quirúrgicas.
Sin embargo hay costos que, según el médico que se elija, no están incluidos. Estos pueden ser los relacionados con el comportamiento del paciente durante el postoperatorio: consultas de nutrición, ejercicio, cirugías adicionales por exceso de piel, medicamentos, vitaminas y alimentos, así como las consultas de seguimiento.
Algunos de los factores que influyen en el incremento de este tratamiento son: el reconocimiento de la clínica o del bariatra y si se hace algún tipo de financiación puede que los intereses también alteren su costo, así como la dieta que el paciente tenga que seguir.
El costo de los tratamientos más cercanos a la manga gástrica puede cambiar de acuerdo con la ubicación y renombre del médico. El precio promedio de un balón gástrico está en $ 4.500.000y del bypass gástrico desde $12.500.000. Cada uno de estos tratamientos debe ir acompañado de una buena dieta, el precio de cada una depende del tratamiento que deba seguir el paciente.
Para los tratamientos relacionados con obesidad mórbida, se debe consultar con el médico de cabecera ya que las EPS no cubren tratamientos puramente estéticos, pero si esta afecta la salud del paciente y el desarrollo de una vida normal, debe ser contemplada por la EPS que le corresponda.
Actualmente clínicas y cirujanos brindan facilidades de pago a sus pacientes para realizar un tratamiento estético. por ello, tienen planes de financiación propios o con entidades bancarias, pagos con tarjeta de crédito o planes con descuentos. Será necesario consultar con el especialista o clínica.
Si bien el precio es importante a la hora de tomar una decisión, no debe ser la razón principal ya que para cualquier tipo de tratamiento estético es necesario tener en cuenta la experiencia y prestigio del médico, el grado de confianza que tiene entre sus pacientes, así como sus casos de éxito.