
La Cruroplastia, también conocida como lifting de muslos, es una cirugía plástica que busca mejorar el contorno de los muslos por medio de la eliminación de piel sobrante o colgada. El procedimiento se lleva a cabo en personas que perdieron mucho peso, pero mientras estaban obesos la piel se estiro tanto que se crearon colgajos. El precio medio de la abdominoplastia es de 15.000.000 $.
El precio de este tratamiento es orientativo, es el promedio que las profesionales han publicado en Clinicasesteticas.com.co. Estos precios pueden variar según la clínica, el paciente, la complejidad de la intervención.
Primera cita: Antes de realizar la intervención, el paciente debe someterse a una primera cita en donde se valida si se es candidato. Por lo general, este es un servicio aparte y no lo incluye el total de la intervención, la cita tiene un precio promedio de entre 150.00-300.000 pesos.
Exámenes clínicos: Como en cualquier intervención, se requieren de análisis de sangre para descartar afecciones. Estos análisis tampoco se incluyen en el valor de la cirugía.
La cirugía: La duración de la intervención, la cantidad de anestesia a usar, los honorarios del médico y el del personal auxiliar son la base del precio de la cirugía.
Hospitalización: El paciente debe permanecer por lo menos un día en hospitalización, aunque es posible pasar hasta tres días en el hospital. El valor de la hospitalización se incluye en el precio general de la cirugía.
Anestesia: Después de la cirugía, durante la hospitalización, al paciente se le aplica anestesia localizada para reducir el dolor.
Postoperatorio: Durante la recuperación, el paciente va a tener varias citas con el cirujano para evaluar la cicatrización de los puntos y cuando estos estén bien cicatrizados, su extracción. También se va a recomendar medicamentos para reducir el dolor, los cuales deben ser pagados por el paciente, sin mencionar el uso de una faja compresora que, en algunos casos, es suministrada por el propio cirujano. Si el cirujano lo aprueba, es posible la aplicación de masajes drenantes para eliminar líquido retenido.
Hay muchos factores que pueden influenciar en el aumento de la cirugía, algunos ejemplos son: La reputación del cirujano, mientras más reconocido sea este, mayor van a ser los precios de sus intervenciones; El caso del paciente, el tiempo en quirófano se calcula por la complejidad o el exceso de piel que pueda tener el paciente; la privacidad durante la hospitalización, las habitaciones compartidas son más económicas que las privadas, al igual que la buena reputación del centro médico donde te van a hospitalizar.
De momento, la única cirugía plástica que puede asemejarse a una Cruroplastia es una lipoescultura, ya que ambas buscan moldear el cuerpo de una persona que tiene sobrepeso o que, debido a una reducción del mismo, tiene un exceso de piel colgada. La lipoescultura tiene precios que rondan los 15.000.000 de pesos, sin embargo, gracias a que esta intervención puede ser aplicada en más de una zona del cuerpo, su valor va a variar dependiendo de esto. Hay casos en donde incluso se hace una lipoescultura en más de una zona al mismo tiempo.
La Corte Constitucional determinó que algunas cirugías plásticas pueden ser admitidas dentro del Plan de Beneficios en Salud (la base del servicio gratuito de las EPS). Estas intervenciones se financian solamente cuando pueden generar un cambio positivo en la autoestima de una persona que se siente acomplejada por su apariencia, ya que tiene una deformidad o malformación. En el caso de la Cruroplastia se está en una zona gris, por lo que se debe consultar con el médico el alcance que la resolución de la corte puede tener en esta cirugía en específico.
Cada vez son más los sistemas de financiamiento de cirugías plásticas, ya que los procedimientos son costosos y no todos los pacientes cuentan con la opción de hacer el pago de contado. Debes tener en cuenta que las opciones de financiamiento van a depender del médico que te atienda o de la clínica, ya que no existe un único sistema en el mercado, por lo general, algunas empresas especializadas en el tema firman convenios con determinados médicos y clínicas para crear planes especiales y hasta personalizados.
De todas las cirugías plásticas que hay en el mercado, las relacionadas con el moldeamiento del cuerpo son más complejas, debido al detalle y delicadeza que requieren. Por esto te recomendamos solamente asistir con cirujanos plásticos certificados que, preferiblemente sean parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), la principal asociación gremial del país. Recuerda que la salud y el bienestar siempre va a estar por encima de descuento o promoción especial.