
Eliminar grasa localizada y despedirte de "los cauchitos" que se acumulan en la cintura, la espalda y brazos es posible gracias a diferentes tratamientos de medicina estética. Además de reducir las adiposidades también recupera la firmeza y elasticidad de la piel.
El precio de este tratamiento es orientativo, es el promedio que las profesionales han publicado en Clinicasesteticas.com.co. Estos precios pueden variar según la clínica, el paciente, la complejidad de la intervención.
El precio de los tratamientos para eliminar la grasa localizada suele incluir lo siguiente:
Primera cita: normalmente, se incluye una cita de valoración con el especialista para que el paciente pueda mostrar la zona o zonas que desea mejorar y el profesional pueda valorar el mejor tratamiento, el número de sesiones recomendadas y el precio.
El tratamiento: dependiendo de la opción elegida y la zona a tratar el precio varía. También es importante el número de sesiones, cada sesión podría tener un coste aproximado de unos 400.000-600.000 pesos. No se requiere anestesia ni necesidad de usar vendas o fajas de compresión, por lo que no se tiene que sumar al precio total. Hay que tener en cuenta que suelen ser necesarias varias sesiones para conseguir los resultados óptimos.
Como hemos comentado, el precio del tratamiento depende del elegido ya que hay diversidad de opciones no invasivas. Además, hay que tener en cuenta si es en una o varias zonas corporales y su extensión, ya que eso también podría hacer incrementar el precio. En algunas ocasiones, se puede recomendar combinar varios tratamientos o utilizar en casa alguna crema especial, suplementos o un acompañamiento dietético para potenciar los resultados. La reputación del médico o del centro también puede hacer que el precio se vea aumentado.
La carboxiterapia permite reducir el exceso de grasa localizada en diferentes zonas del cuerpo y tiene un precio medio por sesión de unos 400.000 pesos . Otro tratamiento es la cavitación que, desde la primera sesión, permite mejorar tanto la celulitis como la grasa. Su precio medio es de unos 200.000 pesos por sesión. La criolipólisis por su parte, elimina depósitos de grasa localizados en frío de varias zonas del cuerpo y tiene un precio medio de 400.000 pesos por sesión. Sin necesidad de intervención quirúrgica encontramos también la hidrolipoclasia en la que se inyecta una solución salina al tejido adiposo para después, aplicar energía ultrasónica. Su precio por sesión es de 500.000 pesos dependiendo del centro y de la zona a tratar.
No, este tipo de tratamientos se consideran estéticos y por lo tanto, no son cubiertos por el Plan de Beneficio en Salud de las EPS.
Los tratamientos no invasivos requieren varias sesiones por este motivo, la mayoría de centros cuentan con packs que permiten bajar el precio medio de la sesión para que salga todo más económico y fidelizar sus pacientes. No dudes en preguntar a tu médico por las diferentes opciones de pago y facilidades de financiación. Así vas a tener la opción que más se ajuste a tus necesidades concretas.
Aunque sean tratamientos no invasivos, no veas solo el precio, también ten en cuenta la experiencia del profesional. De no ser así, algunos efectos secundarios no deseados como quemaduras o cambios en la calidad de la piel pueden aparecer.