De todos los procedimientos estéticos que hay en el mercado, los más demandados son los relacionados con el rejuvenecimiento de la piel del rostro, sobre todo los que no requieren del uso del bisturí.
Según el informe del 2020 del ISAPS, los tratamientos no quirúrgicos que consisten en los rellenos faciales representaron más del 70% de todos los procedimientos estéticos llevados a cabo en todo el mundo.
Gracias a que estos tratamientos son poco invasivos, es posible aplicar más de uno al mismo tiempo, como es el caso del full face.
El full face es un tratamiento de armonización facial
Según la Dra. Tatiana Ceballos, el Full face es un tratamiento de armonización completo para todo el rostro, en donde se estudian necesidades puntuales en cuanto a la estética de la cara, para lograr resultados naturales, pero, sobre todo, personalizados.
Es un procedimiento no quirúrgico que conlleva la aplicación de varios métodos de rejuvenecimiento facial al mismo tiempo, como la inyección de toxina botulínica, ácido hialurónico, nanopore, peeling o incluso hilos tensores.
Cada especialista determina el número de métodos aplicados en la sesión.
¿Soy candidato al Full Face?
Tanto hombres como mujeres pueden llevar a cabo el procedimiento, aunque hay algunos factores tomados en cuenta por los especialistas como, por ejemplo:
No todos los médicos cuentan con la formación necesaria para aplicar un tratamiento tan detallista como el full face, aunque no es un procedimiento quirúrgico, requiere de un estudio completo de la morfología facial del paciente.
Por eso te recomendamos acudir con un médico con credenciales en rejuvenecimiento facial que, preferiblemente, sea miembro de una asociación gremial como la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP) o la Sociedad Colombiana de Especialistas en Medicina Estética (Socolme).
Resuelve tus dudas en la primera cita
En la primera cita, el médico va a hacer un estudio completo del rostro, viendo los puntos en donde la piel se ve hundida y opaca, destacando las arrugas y líneas de expresión. También va a medir la elasticidad de la piel, para hacerse una idea de las necesidades de hidratación.
Con los resultados listos, se va a determinar un tratamiento único que va a variar por el grado de envejecimiento de la piel. Además, el médico también puede hacer ciertas recomendaciones en cuanto a cuidado de la piel y rutinas de skincare.
Como el tratamiento no es quirúrgico, no serán necesarios estudios de sangre, aunque si te van a preguntar por tu condición médica, si estás tomando algún medicamento en especial y si estás embarazada.
Responde las preguntas de tu especialista antes de tu tratamiento
La mayoría de tratamientos estéticos no quirúrgicos no requieren de una preparación previa, ya que el paciente no va a ser sometido a anestesia general.
En el caso del full face, solo basta con responder las preguntas que hace el médico durante la primera cita para que este apruebe la intervención. Aunque, también debes tener en cuenta que si tienes una condición médica que te obliga a mantener un tratamiento, lo mejor sería esperar a que este concluya para luego ir con el especialista, como una forma de evitar ser rechazado durante la sesión.
Una vez el paciente tiene el visto bueno del especialista, se procede a dividir el proceso en varias fases:
Algunos médicos pueden aplicar un método extra, como el nanopore o peeling, con la intención de suavizar primero las imperfecciones leves y así evitar aplicar mucho relleno facial. Pero debemos tener en cuenta que esto va a depender del médico tratante.
Beneficios del full face
Para la Dra. Tatiana Ceballos, los beneficios son muchos, pero los más destacados son:
Gracias a que estamos en presencia de un tratamiento no quirúrgico, la recuperación es muy rápida, sin embargo, es posible que el médico le sugiera al paciente permanecer en el consultorio por unos pocos minutos, para validar que este no tenga reacciones adversas.
También puede recomendar cuidar el rostro de la exposición solar por medio de la aplicación de protector solar o el uso de gorras, evitar ejercicios fuertes por 48 horas o incluso aplicar frío en la zona afectada, en caso de tener sensación de inflamación.
Como ya lo mencionamos, este es un procedimiento estético poco invasivo con efectos inmediatos, apenas termine la sesión, el paciente puede ver una mejoría en su rostro, aunque algunos especialistas pueden recomendar más de una sesión para lograr corregir todos los signos de envejecimiento.
No será necesario un tiempo de recuperación, incapacidad laboral o cambios abruptos en el estilo de vida del paciente. Lo más que se puede recomendar es evitar el ejercicio físico o las actividades de mucha intensidad durante unas 24 a 48 horas.
Resultados del Full face
Una vez concluida la sesión de full face, el paciente va a notar los resultados, sin embargo, es normal que el rostro esté un poco inflamado, de modo que se van a necesitar algunos días para que todo se vea mejor y con más detalle.
Por lo general, la inflamación concluye pasado la primera semana, aunque esto puede variar.
Con respecto a la duración de los resultados, estos no tienen un tiempo fijo, sino más bien un estimado que puede ir de los 9 meses al año. Recuerda que, como la base del full face consiste en la aplicación de sustancias biocompatibles, estas son absorbidas por el organismo pasado el tiempo.
Si durante el periodo en que los resultados son visibles se mantiene una buena rutina de hidratación, limpieza y protección contra los rayos del sol, es posible que pasado el año el rostro todavía mantenga un aspecto luminoso y rejuvenecido.
Aunque el full face es un procedimiento muy seguro que ha demostrado tener resultados de primera, es posible la aparición de efectos secundarios, sobre todo en personas con problemas de sensibilidad.
Para el Dr. Ricardo Londoño, especialista en procedimientos estéticos no quirúrgicos, algunos de los efectos secundarios del uso de rellenos faciales son el enrojecimiento (el cual suele desaparecer al día siguiente), dolor leve en la zona tratada y la aparición de moretones.
Si estos efectos duran más de tres días o empeoran, se debe consultar con el médico.
▷ full face (2025) Dra Tatiana Ceballos. Available at: https://dratatianaceballos.com... (Accessed: 25 March 2025).
López, Dr.C.A.C. (2024) ‘El ácido Hialurórico Tiene múltiples beneficios y propiedades antiaging’, Estetica. Available at: https://info.clinicasesteticas... (Accessed: 25 March 2025).
Londoño, Dr.R. (2024) Toxina Botulínica y aplicaciones en Medicina Estética, Estetica. Available at: https://info.clinicasesteticas... (Accessed: 25 March 2025).
Duarte, D. (2024) ¿Qué es el full face en Colombia? Todo lo que necesitas saber, Dra Duarte Medicina Estética. Available at: https://draduarte.com/blogs/ne... (Accessed: 25 March 2025).