Rinoplastia | Precio más bajo |
Precio medio | Precio máximo |
---|---|---|---|
Ver más ciudades | |||
Precio en Usaquén (Bogotá Norte) | $ 7.000.000 | $ 8.750.000 | $ 10.500.000 |
Precio en Medellín (El Poblado) | $ 8.000.000 | $ 10.000.000 | $ 12.000.000 |
Precio en Cali (Comuna 19) | $ 8.000.000 | $ 10.000.000 | $ 12.000.000 |
Precio en Cartagena de Indias (Localidad Histórica Y Del Caribe Norte) | $ 15.000.000 | $ 16.500.000 | $ 18.000.000 |
Precio en Popayan (Comuna 1) | $ 7.000.000 | $ 7.500.000 | $ 8.000.000 |
Precio en Armenia (Comuna 7) | $ 12.000.000 | $ 13.500.000 | $ 15.000.000 |
El precio de este tratamiento es orientativo, es el promedio que las profesionales han publicado en Clinicasesteticas.com.co. Estos precios pueden variar según la clínica, el paciente, la complejidad de la intervención.
En el precio de la rinoplastia están incluidos desde los consultas previas a la intervención, hasta la operación y las visitas del post-operatorio.
Primera cita: El especialista debe hacer una valoración inicial Luego de una evaluación inicial, la cual puede tener un precio de entre $50.000 a $100.000 definirá la técnica a emplear para llevar a cabo la rinoplastia.
Exámenes médicos: Posteriormente se derivará al paciente para hacer análisis previos los cuales oscilan entre $50.000 y $80.000. En caso de problemas funcionales el cirujano pedirá otros exámenes complementarios como la rinomanometría y el TAC nasal.
Cirugía: Los costos del procedimiento, honorarios del cirujano plástico y del equipo quirúrgico, anestesista y anestesia necesaria para la intervención Están incluidos en el precio total de la intervención.
Medicamentos: El precio de la rinoplastia también incluye la crema cicatrizante que son de $10.000 a $25.000, la medicación prescrita por el doctor.
Revisiones posteriores: Son necesarias para analizar el avance de la cicatrización y asegurar que los resultados de la rinoplastia son los esperados.
Hay algunos elementos que pueden hacer que precio de la rinoplastia aumente. El primer factor es el tipo de lesión que tiene el paciente. El segundo, la complejidad del procedimiento. No es lo mismo un paciente que necesite corregir una giba en su nariz a quien requiera mejorar su tabique nasal. Ya que la primera es una cirugía estética y la otra funcional. Es por este motivo que la práctica de las intervenciones adicionales puede hacer que el precio se vea alterado. Otro factor fundamental a tener en cuenta es la experiencia académica del cirujano, el nombre de la clínica en la que se realiza la intervención y la ciudad en donde se realiza la cirugía. El tipo de cirugía es otro elemento importante ya que no es lo mismo una rinoplastia abierta que requiere de una serie de cuidados antes, durante y después de la intervención; que una cirugía cerrada que tiene menos riesgo en la etapa de cicatrización.
Dentro de las cirugías plásticas similares en Colombia es posible tener en cuenta la septoplastia con la diferencia que únicamente mejora las lesiones del tabique y tiene un precio entre $3.000.000 y $4.000.000. La blefaroplastia en la que se corrigen los párpados caídos y tiene un precio entre $3.000.000 y $4.500.000 y la otoplastia que corrige las lesiones de las orejas con un precio aproximado de $2.000.000 y $3.000.000.
La EPS hace los análisis pertinentes desde el punto de vista funcional en el caso que el paciente esté limitado para respirar. Cuando se trata de una lesión ocasionada por un golpe o un accidente es posible que la EPS llegue a cubrirla demostrando que la salud del paciente se encuentra en riesgo. De lo contrario, la EPS no está obligada a cubrir la rinoplastia por tratarse una cirugía estética.
Sí, los bancos y las clínicas suelen tener diferentes opciones de financiación para este tipo de cirugías. Para saber las condiciones para optar a este tipo de créditos, no dudes en preguntar directamente para ver si eres un buen candidato.
El precio de la rinoplastia puede variar dependiendo de la lesión del paciente y de las técnicas quirúrgicas que deba emplear el cirujano. Es importante aclarar todo el procedimiento con el especialista. Es mejor asegurarse de una buena cirugía y posteriormente determinar el precio.